
Para poder ver la imagen en 3d en la figura al principio del post, debes clickearla para verla en su tamaño real, luego tienes que estar a 40 cms de la imagen aproximadamente, y tratar de enfocarte en un punto detrás de la imagen. Cuidado con desenfocar la vista, no se trata de eso, sino de convencer a los ojos de enfocarse en un punto distinto al que se suelen enfocar.
Una técnica para ayudarse es poner un lápiz entre tú y la imagen aproximadamente a 10 cms de esta, y enfocarse en la punta del lápiz sin prestar atención a la imagen.
Hay que tener paciencia, ya que a algunas personas no les cuesta trabajo verlas y ven la imagen casi instantáneamente, en cambio a otras les cuesta mucho, la clave es la paciencia, pero créanme vale la pena el esfuerzo. Sabrán cuando han logrado ver la imagen ya que esta es nítida, si no están seguros de que lo que están viendo es o no lo que se espera que vean entonces esa no es la imagen, como vuelvo a decir, la imagen es totalmente nítida una vez que se logra verla, sin dejar lugar a dudas.
Recuerden que la imagen debe ser vista en su tamaño original, de lo contrario no podrán ver la imagen en 3d.
Les dejo algunos estereogramas más para que los disfruten, a ver si logran ver las imágenes en 3d. Una vez que vean las imágenes y si tienen curiosidad en saber como es que se generan esos gráficos en 3d encontraran la explicación después de las imágenes.


¿Cómo funcionan?
Como podemos ver, si los dos puntos originales se colocan mas cercanos entre si, el punto virtual generado detrás estará situado a una distancia diferente, generando una imagen en 3d. Por lo tanto colocando a lo largo de la línea del estereograma una textura que repita sus colores a distancias previamente calculadas, se puede engañar a los ojos y crear una ilusión de una imagen virtual detrás de la imagen real.
Si la imagen que se ve no está en su tamaño original entonces la ilusión de una imagen virtual detrás de la real se perderá.
0 comments