Mostrando entradas con la etiqueta comercio. Mostrar todas las entradas

Un nuevo microscopio es desarrollado para ver átomos individuales


Microscopio Electrónico de Transmisión (TEM)

FUENTE : El Comercio (24 de Marzo del 2010)

La resolución del microscopio es suficiente para detectar distorsiones de apenas 0,01 nanómetros (una millonésima parte de un metro) debidas precisamente a la presencia de átomos impuros

Miércoles 24 de marzo de 2010 - 04:00 pm

Londres. – Un equipo de científicos estadounidenses ha desarrollado un nuevo modelo de microscopio capaz de tomar imágenes e identificar átomos individuales en una muestra de material complejo, según publica esta semana Nature.

Los microscopios de electrones, inventados hace 80 años, permiten alcanzar aumentos muy superiores a los de los microscopios ópticos gracias al uso de electrones en lugar de fotones, lo que ha posibilitado el estudio de la estructura y composición atómicas de un amplio número de materiales.

Sin embargo, ese tipo de microscopios tenían hasta ahora dos graves inconvenientes: las aberraciones que se producen en las lentes que dirigen los electrones en la muestra, lo cual limita su resolución, y los daños que la radiación del haz de electrones causa en el material que se observa.

PERMITE DETECTAR DISTORSIONES DE APENAS 0,01 NANÓMETROS

Un equipo dirigido por Ondrej Krivanek, de la compañía estadounidense Nion (Kirkland, estado de Washington), ha instalado lentes en las que se ha corregido oportunamente la aberración en un nuevo microscópico especialmente preparado para trabajar con un haz de electrones de baja energía.

Basándose en la técnica del “campo oscuro anular”, que es sensible al número atómico de los átomos en observación, este nuevo microscopio ha permitido diferenciar los átomos de boro de los de nitrógeno en una muestra de nitruro de boro en la que incluso se han podido identificar impurezas de carbono y oxígeno presentes en ella.

La resolución del microscopio es suficiente para detectar distorsiones de apenas 0,01 nanómetros (una millonésima parte de un metro) debidas precisamente a la presencia de átomos impuros.

De esta forma se da un paso más hacia la consecución del objetivo que describió en 1959 el físico Richard Feynman, quien predijo que algún día se podría “simplemente mirar una muestra y ver los átomos”, lo que convertiría al microscopio de electrones en una herramienta de análisis universal. Leer artículo original.

These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Digg
  • Sphinn
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google
  • Furl
  • Reddit
  • Spurl
  • StumbleUpon
  • Technorati

Astrónomos chilenos descubren una nueva galaxia

Leyendo la web de El Comercio (sí, otra vez) encontré una noticia sobre una nueva galaxia descubierta desde el observatorio de Atacama en Chile. Al parecer de casualidad encontraron la galaxia a la cual han nombrado como SMM J2135-0102. El artículo ha saber dice :

Santiago de Chile (EFE). Un equipo de astrónomos descubrió por casualidad una nueva galaxia, bautizada con el nombre de SMM J2135-0102, cuando observaban un cúmulo de galaxias más cercanas con el telescopio APEX (Atacama Pathfinder Experiment), situado en el norte de Chile...leer artículo completo.

These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Digg
  • Sphinn
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google
  • Furl
  • Reddit
  • Spurl
  • StumbleUpon
  • Technorati

Einstein fue examinado por un médico peruano


¿Algunos de ustedes sabe quien fue Alejandro Arellano? algunos si, otros seguramente no, y díganme ¿saben quien fue Albert Einstein? obviamente que sí. ¿Qué tienen en común estos 2 personajes? ¿Cómo fue que sus caminos se cruzaron?.

En la web de El Comercio se ha publicado hoy domingo, 21 de marzo, un articulo sobre estos 2 grandes personajes, donde habla del encuentro del médico peruano con el genio de la física que todos conocemos, el artículo ha saber dice :

El médico peruano Alejandro Arellano, interesado en medir las ondas magnéticas del cerebro humano, tuvo en 1950 el privilegio de examinar el de Albert Einstein. Aquel encuentro en la casa del sabio marcó su vida... leer articulo completo.

These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Digg
  • Sphinn
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google
  • Furl
  • Reddit
  • Spurl
  • StumbleUpon
  • Technorati

Materiales cerámicos para la descontaminación



Una noticia sobre la investigación que se realiza en el laboratorio de materiales nanoestructurados de la facultad de Ciencias de la UNI ha sido publicada en la web de El Comercio hoy 18 de marzo, el artículo ha saber dice :

La arcilla no solo es un material abundante en nuestro país, sino también un tema de estudio para un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Ellos, tras varios años de estudios y pruebas, lograron fabricar filtros de esta sustancia terrosa con la propiedad de retener contaminantes... leer artículo completo

Tambien se ha publicado un video con dicha entrevista, el cual muestro a continuación :


Filtros de contaminantes de agua a base de cerámica de arcilla

These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Digg
  • Sphinn
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google
  • Furl
  • Reddit
  • Spurl
  • StumbleUpon
  • Technorati